sábado, 8 de marzo de 2014

Espantoso empate en 0 con Tigre

Arzura y Cavenaghi luchando, una postal del partido
(Jugado el 06/03/2014) El equipo que conduce Ramón Díaz apenas sumó un punto en su visita al conjunto de Fabián Alegre tras igualar sin goles en un partido válido por la sexta fecha del campeonato.

El partido mostró pocas situaciones de gol y fue muy friccionado en el mediocampo. River quedó con ocho puntos y Tigre con siete, en el torneo que lidera Colón con trece.
En el primer cuarto de hora River tuvo la posesión de la pelota casi en exclusividad, especialmente en los pies de sus mediocampistas centrales ante un pasivo Tigre, pero no tuvo profundidad para conectarse con los delanteros.
Tigre salió de ese asedio tras adelantarse varios metros en la cancha y tuvo una buena ocasión con un cabezazo de Diego Castaño que se fue cerca del palo izquierdo y River respondió con un remate de Fernando Cavenaghi bien despejado por Javier García.
Se fueron al descanso con una mejor imagen del local, que a los 43m. tuvo la oportunidad más clara, con un remate de Matías Pérez García, que se desvió en Ramiro Funes Mori y salió al córner muy cerca del poste derecho.
Mucha lucha y fricción en el mediocampo, con poco juego asociado en ambos equipos derivaron en una lógica igualdad sin goles en la etapa inicial. En el banco del dueño de casa protestaron por un supuesto penal de Leonel Vangioni sobre Pérez García.
Volvió del vestuario con una postura más ofensiva River, con Vangioni y Gabriel Mercado lanzados al ataque para romper las dos líneas de mediocampistas de Tigre.
Precisamente Vangioni a los 2m. tuvo una chance propicia para abrir el marcador con un remate desde afuera del área, despejado al corner por García, y a los 17m. el arquero salvó tras un disparo de Manuel Lanzini.
En el equipo dirigido por Fabián Alegre se desdoblaba en la marca el volante central juvenil Joaquín Arzura, incansable a la hora de recuperar la pelota y ovacionado por la parcialidad de Tigre por su sacrificio.
Terminó River, con más intentos individuales desde media y larga distancia que fútbol, creando las mejores situaciones, ante un equipo que se aferró al empate y sigue con solamente un gol a favor y uno en contra en seis fechas.
Sintió la falta del buen trabajo que tuvo el colombiano Teófilo Gutiérrez en la victoria contra San Lorenzo (convocado por su seleccionado) y sin profundidad, el `Millonario` se fue en intentos desde afuera ante un equipo difícil de marcarle.

Fuente: Telam


Fuente: Olé

martes, 4 de marzo de 2014

River cambió la cara y se llevó el clásico ante San Lorenzo en Núñez

(Jugado el 02/03/2014) Ganó 1-0 en el Monumental, con un gran gol de Teo Gutiérrez. Los de Ramón Díaz mejoraron la actitud con respecto al partido ante Colón, pero sufrieron hasta el final por su falta de contundencia.

Los aplausos y el final a puro toque con el campeón del fútbol argentino desdibujado eran difíiciles de imaginar en la previa. Pero River se pareció en poco al de las últimas semanas y con una muy buena actuación superó 1 a 0 a San Lorenzo en el Monumental, con un golazo de Teo Gutiérrez en la primera etapa.
River salió decidido a jugar en campo de San Lorenzo. Y en los primeros minutos lo consiguió. El primer aviso llegó a los diez minutos, cuando tras un pelotazo cruzado de Cavenaghi dudaron Valdés y Torrico y Teo Gutiérrez perdonó. En la segunda que tuvo, el delantero de la Selección Colombia no dudó, ya que definió una lujosa jugada que armaron Ledesma y Cavenaghi por derecha. El volante se la cedió al capitán, que de taco y de zurda habilitó a Carbonero, que con un preciso centro conectó con su compatriota para que el Monumental tenga su desahogo.
Pudo aumentar Teo con otro golazo, pero su definición de zurda luego dejar en el camino a dos rivales adentro del área de San Lorenzo dio en la base del poste derecho de Torrico. A la visita le costaba mucho arrimarse al arco de Barovero. Incluso, si no hubiese sido por Torrico, el primer tiempo pudo haber terminado 2 a 0, ya que el 1 le tapó un mano  mano a Lanzini, que con mucha velocidad se metió entre los centrales y exigió al ex Godoy Cruz con un derechazo.
Como en la primera etapa, en el comienzo de la segunda, Ledesma se hacía eje del juego de River. Para ello, encontraba en Rojas un ladero de buen pie, que jugaba en la misma sintonía. Y, lo que era importante, la línea de cuatro del fondo no se veía desbordada. El combo se completaba cuando Teo lograba conectarse con Carbonero o Cavenaghi para ser punzante.
Pasaban los minutos y ya no atacaba tanto el dueño de casa, pero lo hacía mejor que su rival. Pudo liquidarlo Teo antes de los 20, pero luego de la buena cesión de Lanzini optó por gambetear a Torrico en vez de patear a su salida y desperdició la chance de liquidar el juego. River le daba vidas a San Lorenzo. El ingreso de Romagnoli hizo crecer a San Lorenzo. Con sus toques y gambetas comenzaban a verse huecos en la hasta entonces sólida defensa local. Una buena jugada del símbolo azulgrana hizo asustar al Monumental, pero el remate de Blandi pudo ser tapado por Alvárez Balanta. Más grande fue el susto a casi diez del final, cuando Vangioni sacó la pelota en la línea del arco tras una arremetida de Valdés, después de un cabezazo de Kannemann. El final del encuentro ganaba en emoción y, encima, otra vez Teo perdía la posibilidad de poner el 2 a 0 con un remate alto de cabeza desde el borde del área chica.
Recién bajó el ritmo del juego cuando Pitana expulsó correctamente a Ortigoza por un patadón al ingresado Menseguez, que a punto estuvo de tener que dejar la cancha. Su media derecha acusó el golpe y quedó completamente rota. Salió River, que volvió a privarse de ganar en tranquilidad cuando Torrico le ahgó el grito, otra vez, a Lanzini. Casi lo empata San Lorenzo en la última, con un cabezazo que atrapó Barovero.
En su mejor partido del año, River sufrió. Padeció la falta de contundencia, de definición. Aquella que le achacó Ramón a Teo cuando lo reemplazó. Y, la visita, que mejoró por Romagnoli, interrumpió su racha de tres triunfos al hilo en el torneo. El desahogo local llegó por otro quiebre: pudo sumar de a tres tras dos derrotas.

Fuente: Clarín


Fuente: Olé

domingo, 2 de marzo de 2014

River también perdió ante Colón y quedó lejos de los primeros puestos

La cara del final
(Jugado el 23/02/2014) Tras la caída ante Godoy Cruz, el equipo de Ramón Díaz tropezó en Santa Fe por 3 a 1. Graciani, dos veces, Luque y Cavenaghi marcaron los goles. El "Millonario" se alejó de los líderes y extendió su crisis. 

River sumó su segunda derrota consecutiva en el certamen al caer por 3 a 1, como visitante ante Colón, en Santa Fe, en cotejo por la cuarta jornada del Torneo Final. Los goles del ganador fueron convertidos por Gabriel Graciani en dos oportunidades (16m. PT y 42m. ST) y Martín Luque (25m. ST). Mientras que Fernando Cavenaghi (28m. PT) descontó para el `Millonario`. Así, River quedó con cuatro unidades y tiene una racha de dos derrotas seguidas, ya que venía de perder, el miércoles pasado, de manera sorpresiva y agónica como local ante Godoy Cruz por 2 a 1. En contrapartida, Colón sumó su tercera victoria consecutiva y llegó a los 9 puntos, aunque su preocupación pasa por el promedio del descenso, ya que está apenas un escalón por encima de la zona de peligro. El partido arrancó parejo y sin muchas emociones. Pero el local presionó en la salida rival y el balón le quedó a Jacobo Mansilla, que le metió una gran asistencia a Graciani que definió al gol ante el achique tardío de Marcelo Barovero. Por lo que en su primera llegada profunda, Colón se puso en ventaja y le dejó toda la responsabilidad al `Millonario`, que mostró toda su impotencia para crear peligro hacia el arco de Germán Montoya. Tal es así, que la primera ocasión importante fue recién a los 38 minutos, con un remate desde afuera de Manuel Lanzini, que se fue cerca del palo derecho. Después sólo fueron intentos de aproximaciones de parte de River ante un rival que se agrupó en el fondo, pero que dio algunas ventajas que no supo aprovechar el conjunto dirigido por Ramón Díaz. En el segundo tiempo, el visitante tuvo un poco más de claridad para atacar ante un rival que se refugió demasiado en el fondo y se preparó para intentar lastimar de contraataque. El entrenador riverplatense quiso darle más profundidad y juego asociado a su equipo con los ingresos de Giovanni Simeone (por un apático Teófilo Gutiérrez), Jonathan Fabbro (por el debutante Víctor Cabrera) y Juan Carlos Menseguez (por Carlos Carbonero). Sin embargo, el ingresado Luque, a los 25m., hizo una gran corrida de contra y quedó frente a Barovero para definir entre sus piernas y marcar su primer gol en Primera División. Cuando parecía que estaba todo perdido para River, tres minutos más tarde Lanzini hizo una excelente jugada por el medio donde esquivó a varios rivales y habilitó a Cavenaghi, que eludió a Germán Montoya para definir con el arco vacío. Pero solo fue un `espejismo` porque solo pudo empatar con un tiro libre de Fabbro, que sacó Montoya en gran forma a un costado. Más tarde, Luque mandó un centro para el toque al gol de Graciani, que cerró el partido. Pese a que tuvo la pelota en la mayoría del encuentro, el visitante fue impotente para crear peligro y sufrió en defensa con una línea de tres que dio grandes ventajas ante un rival ordenado, que aprovechó sus ocasiones para llegar al gol. 

Fuente: Telam


Fuente: Olé

domingo, 23 de febrero de 2014

Godoy Cruz sorprendió en el Monumental y le ganó a River en el final del partido

(Jugado el 19/02/2014) El "Millonario" perdió ante el "Tomba" por 2 a 1 en tiempo de descuento. Cavenaghi abrió el marcador. Grimi y Rodríguez marcaron para el conjunto mendocino. Golpearon con una madera a un jugador del "Tomba".

River  perdió ante Godoy Cruz en el Monumental en el día que Fernando Cavenaghi volvió a marcar un gol en un torneo de Primera con la camiseta del "Millonario". El último había sido a Boca en mayo de 2004, diez años atrás. Fue 2 a 1 en tiempo de descuento cuando Rodríguez generó el desconsuelo de los hinchas "millonarios".
El "Torito" marcó la apertura del marcador a los 10' después de una buena jugada de Teo en la medialuna del área en la que acopló a dos defensores y habilitó a Carbonero para que el volante se la deje servida a Cavenaghi en el área chica. River arrancó el partido con la intención de comerse a su rival aunque se encontró con un planteo ordenado y eficaz.
Godoy Cruz no fue a refugiarse al Monumental. Lejos de eso, salió al campo de juego a jugarle de igual a igual al conjunto de Ramón. Peleó en el medio, se lo ganó  en varios momentos del partido, y lo atacó con frecuencia generando situaciones de peligro. Fue de menor a mayor y terminó superando a los diez de River en los últimos minutos del encuentro.
A los 16' Grimi aprovechó un rebote de Barovero en el área chica y apenas tuvo que empujar la pelota para marcar el empate y generar preocupación en el banco "millonario".
River intentó ser veloz en los metros finales pero dependió demasiado del juego de "Teo" Gutiérrez, que siempre buscó retrasarse para encontrar la pelota y transformarse en armador.
En el complemento, "La Banda" se hundió en un mar de dudas. Perdió la pelota, estuvo impreciso en el medio y trató de tirar todo el juego hacia la derecha para que Carbonero fuera la vía de llegada al área. El "Tomba" achicó los espacios  para atacar rápido con Castillón. El partido tuvo una enorme dinámica que se marcó en el ida y vuelta constante.
Barovero se transformó en héroe como en tantas oportunidades. Le tapó un mano a mano a Castillejos que podía haber sido la derrota en tierra riverplatense. La situación de River se complicó cuando a los 22' Balanta se fue expulsado por doble amarilla. De esa forma llegó a su tercera expulsión en 31 partidos.
El equipo mendocino atacó sin parar en los últimos minutos y aprovechó la ventaja numérica para desordenar la defensa de River. Así fue que Rodríguez se metió en el área en el segundo minuto de descuento y marcó de tres dedos el gol de la victoria.
River perdió y el enojo de Ramón Díaz en el final fue el reflejo de la decepción que pesó sobre los hinchas.  El "Tomba" consiguió un triunfo importante para sus aspiraciones a salir de la zona de descenso. Godoy Cruz fue el dueño de la alegría en el Monumental.

Fuente: Infobae


Fuente: Olé